top of page

EDIFICACIÓN OCCIDENTAL

Cimentacionmuroexc

CIMENTACIÓN, MURO Y EXCAVACIÓN

Las actividades de pilotaje con barreno continuo y la excavación del muro con almeja se realizan al mismo tiempo desde superficie. El sistema de cimentación es dado pilotes, con pilotes de diámetros de 0.4-1m, los cuales tienen esa variación se debe a que cumplen con los asentamientos diferenciales de la NSR-10 necesarios para mantener la integridad de la fachada de vidrio.  

El muro, tiene una profundidad de 17m y un espesor de 0.8m, debido a su geometría no se requiere apuntalamiento en obra, la excavación se realiza en 5 fases en planta y 3 fases en profundidad y se deja una rampa con pendiente del 8%. 

Finalmente se realiza excavación manual para los dados hasta llegar a la cota de –8.15m.

Por las dimensiones del muro de contención se cuenta con doble refuerzo, es decir refuerzo en cada cara del muro.

 

Los dados se diseñaron según sus dimensiones con puntal tensor y se trabajaron con una cuantía mínima.

 

Los pilotes se trabajaron con una cuantía general del 2% y barros #6. 

Después de realizar un análisis se determina que la excavación es unas de las actividades con más riegos, y se realiza un plan contingencia con el objetivo de garantizar el correcto y seguro desarrollo de esta actividad.

TIEMPO Y COSTO

Cimentación y muro: 8.100’000.000 

Excavación: 957’000.000 

Tiempo total: 6 meses. 

EDIFICACIÓN

El diseño de la columna se trabajó con aquella que presentaba las mayores derivas, con barras longitudinales número 8.

 

El diseño de la viga se trabajó con las viga más larga, con barras longitudinales número 6.

Ambos elementos se trabajaron con un nivel de detalle LOD 350.

La edificación se clasifica como un sistema dual, pórtico resistente a momentos más muros estructurales.

Se toma con una configuración y construcción en concreto convencional.

Las columnas y las placas están divididas en 7 etapas por nivel, esto se da por el control de concreto fundido al día.

La edificación cuenta con 4 muros estructurales los cuales según diseños tienen barras # 4 tanto horizontal como verticalmente con doble refuerzo a ambas caras. 

Estos, se aprovechan para la implementación de los muros verdes, buscando puntos para la certificación LEED, y además mitigar contaminación del aire, ayuda al confort del interior (temperatura y ruido), reduce la temperatura de las zonas calientes y disminuye la escorrentía. 

Edificación

REDES HIDRÁULICAS

La mayor concentración de tuberías se encuentra en el nivel mezzanine ya que allí se encuentran los baños. Estas presentan un sistema de tuberías convencional, que además está conformada por una de red de recirculación como aprovechamiento del agua lluvia, red sanitaria, red de desagüe y red de riego para los techos y muros verdes. 

Redes hidráulicas

TECHO VERDE

A través de la matriz de Leopold, se identifica el impacto negativo del recurso hídrico y para este mitigar este impacto se implementa un plan de manejo integral de recursos hídricos con el muro verde y recirculación de agua, el techo verde como valor agregado, ayuda a mejorar la biodiversidad de la zona. 

TIEMPO Y COSTO

ESTRUCTURA

Costo: 5.600'000.000

Tiempo: 8 meses.

MURO VERDE, TECHO VERDE Y REDES

Costo: 960'000.000 

Tiempo: 2 meses. 

Techo verde
Imagen5.png
logos-06-392x178.png

© 2020 creado por INGEMET. Creado con Wix.com

bottom of page